MENÚ : Celular: las 3 rayitas. En PC ir a "INICIO"
Una de las maneras de colaborar con la Asociación es enviar la contribución a través de Sociedad Militar Seguro de Vida.
Siendo socio: a la cuenta/matrícula:
N.º 4252803/110
de Adriana Florencia POLIMENI
Para transferir desde cualquier Entidad Bancaria al Banco Macro
CBU: 2850540440095308847178
CUIT: 27-10564144-9
de Adriana Florencia Polimeni
Colaborar
Tal y como lo dice su definición, es un esfuerzo conjunto que multiplica y potencia las posibilidades de cada individuo u organización.
La Colaboración para asegurar su máxima eficiencia, debe ser el resultado de la propia Voluntad de colaborar.
La Voluntad se obtiene de la confluencia de objetivos y conductas, de ejemplos en los hechos, de testimonios concretos y reales, no de meras palabras para “encantar” al desprevenido.
En ese sentido la AVGCT, presta particular atención a la disposición de Voluntades, las que adquieren un valor imposible de pagar con dinero, y valora independientemente del eventual éxito.
En ese sentido, conocer los objetivos y profundizar en los hechos concretados por la AVGCT, se transforman en un inevitable paso para despertar Voluntad y lograr Colaboración.
Si los objetivos mas allá de las diferencias propias de la singularidad humana, representan su sentir y su preocupación, si las acciones desarrolladas confirman la integridad institucional, en la búsqueda de acercarnos lo mas que se pueda a nuestros objetivos inmediatos, mediatos y permanentes, los invitamos a colaborar
La Colaboración puede tomar diversas formas y caminos, que sin constituir lo únicos, esbozamos como guía inicial:
> Integrarse a la AVGCT como Socios Activos, Adherentes o Benefactores.
> Sumarse a Grupos de Trabajo de la AVGCT, en el ámbito de su saber e interés.
> Difundir las acciones de la AVGCT.
> Proponer recursos para la difusión, contactos institucionales (particularmente Escuelas, Colegios u Organizaciones).
> Relaciones con el periodismo, la comunicación, la política, con Instituciones privadas o estatales.
> Proponer actividades, aportar a publicaciones, organizar encuentros o reuniones.
> Aportar recursos materiales, o económicos.
> Por sobre todas las cosas, nos preocupa no defraudar, por lo que las vías de comunicación estarán siempre abiertas, y el conocimiento de los “que”, los “porque” y los “como” serán una posibilidad real y permanente para todos los Colaboradores.
RESUMEN DE COMO SE UTILIZAN LOS APORTES DE SUS ASOCIADOS Y/O COLABORADORES
Confección de pasacalles en distintas provincias para recordar al Personal Uniformado y Civil asesinado en las mismas. Van de $ 5.000 a $12.000, varían en cada zona) Se realizan todos los meses. Se confecciona en cada caso, un modelo hecho en computadora, creación de uno de los integrantes de la Asociación. Se solicitan voluntarios en cada provincia para colgar los mismos.
Pago de alimentos no perecederos adquiridos en Distribuidoras Mayoristas para apoyar a Personal Detenido en domicilio y cuyos ingresos no le permiten vivir dignamente (Son en total son 5 los más necesitados y, aunque existen más, lamentablemente hemos tenido que hacer una selección). Se trata de personal de PCI del EA y Policías Provinciales de bajo rango. Se adquieren: pack de aceite, yerba, azúcar, fideos, arroz, salsa de tomate, etc) y se provee en forma alternada a las personas. ($ 10.000 a $ 15.000 por mes)
Compra en forma extraordinaria, de medicamentos que IOSFA no provee, o a los que algunos Detenidos no pueden acceder, por imposibilidad económica. (Recurrimos a Laboratorios en los que trabajan familiares del Personal Militar para su obtención gratuita, aunque en algunos casos deben ser adquiridos por no poder hacerlo de esta forma.
Compra de pasajes para familiares que no tienen capacidad económica, y que tienen el familiar Detenido en Penales muy lejos del hogar. (Dos casos en Ezeiza). Los familiares sí, los apoyan con un refuerzo de alimentos. Se abonan pasajes ida y vuelta de Rosario a Buenos Aires y de Córdoba a Buenos Aires). No es posible realizar este apoyo todos los meses.
Confección de barbijos y pines para provisión a los Detenidos, en Domicilio y en Penales.
Viajes para visitar Detenidos en Provincias (combustible, alojamiento en algunos casos, racionamiento, etc). Hasta el momento son solventados por los integrantes de la CD en forma particular.
Impresión de Diplomas que se entregan a los Veteranos, de los Penales y de los Domicilios, en las distintas provincias.
Gastos que demandan los obituarios colocados en diarios nacionales o provinciales cuando fallecen PP que son o han sido íconos en la GCT. Nos resulta económicamente imposible realizarlo, para todos los fallecidos.
Adquisición de Bibliografía relacionada con la GCT , para hacer frente al Relato impuesto por el enemigo. Se han enviado ejemplares a Hijos (A algunos, considerados apropiados, que no están de acuerdo con la conducta adoptada por sus padres terroristas, de exponerlos a la violencia de los 70, y han decidido quedarse con sus padres adoptivos). Se han enviado ejemplares a algunas Unidades Militares que por algún motivo se han contactado con la Asociación para que formen parte de sus Bibliotecas, para consulta del personal de cuadros.
Pago anual y mensual del Dominio para el Sitio WEB de la AVGCT, ( avgct-ar.com ), iniciado en Diciembre de 2022.
Si desea acompañarnos, escríbanos al email:
avgctra@gmail.com o bien a traves del Whatsapp o el Facebook, al pie de esta la página
Además, responderemos a todas las inquietudes y propuestas que nos hagan, y las evaluaremos para mejorar nuestro desempeño.
En todo aquello en que puedan colaborar, sera bienvenido.